Proceso de admisión

Información

Título: Teólogo
Duración: 9 Semestres
Modalidad: Virtual
  • Valor Inscripción:
  • $ 100,162 COP (peso colombiano)
  • $ 25 USD (dólar americano)
  • -
  • Valor crédito:
  • $ 226,385 COP (peso colombiano)
  • $ 57 USD (dólar americano)
  • -
  • Inversión por semestre de 18 créditos:
  • $ 4,074,922 COP (peso colombiano)
  • $ 1,019 USD (dólar americano)
  • -
  • *Nota importante: el valor de la inscripción no es reembolsable y sólo es válido por el periodo de admisión activo.
Admisión: Semestral
Lugar de desarrollo: Medellín (Ant)
Vigilado: Mineducación

¿Por qué estudiar en la FUSBC?
Leer más

¿Necesitas
más información?

¿Qué debo saber antes de inscribirme?

Que esta información es únicamente para aspirantes a la carrera universitaria (pregrado) en Teología virtual. Si está interesado en tomar solo algunos cursos haga clic acá.

Que la inscripción es el primer paso de un proceso más grande llamado Admisión. Debes tener a la mano los siguientes documentos:

  • Título de bachiller (o acta de grado), o su equivalente en el exterior o constancia de estar cursando el último grado de educación media.
  • Resultado de las pruebas de Estado ICFES o SABER11.
  • Foto digital actual tipo documento
  • Certificado de afiliación a servicio de salud
  • Documento de identidad

Que un requisito para el proceso, es que la autoridad eclesial de la comunidad donde te congregas diligencie un certificado de Aptitud vocacional que encontrarás en la sección de inscripción.

Que una vez que la institución haya recibido toda la documentación se dan las siguientes etapas de la admisión:

  • Verificación y evaluación de la información presentada al momento de la inscripción.
  • Entrevista.
  • Examen de admisión.
  • Estudio de todo lo anterior y recomendación por parte del Comité de Admisiones
  • Aprobación o negación de la admisión por el Consejo Académico.

Que la institución cuenta con los siguientes criterios para la Admisión:

  • Prueba de conocimientos – 15%.
  • Prueba o certificado de aptitud vocacional – 20%.
  • Entrevista – 50%.
  • Pruebas de Estado – 15%.

Que es la admisión es el proceso mediante el cual la institución acepta o no la solicitud de ingreso de un aspirante inscrito a un programa de estudios. Para que un aspirante sea admitido, debe pasar por el proceso mencionado anteriormente.

Que quien aprueba o no es el Consejo Académico, puede admitir bajo tres modalidades:

a. Aceptado
b. Aceptado con condiciones.
c. Aceptado para nivelación.

Las decisiones que se tomen en el proceso de selección y admisión no serán susceptibles de recursos, pues la FUSBC se reserva el derecho de admisión, dentro de las garantías constitucionales. (art. 11 Parágrafo III Reglamento de Admisiones)

Todo el proceso de inscripción se realiza con la mediación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, no mediante correo físico o electrónico.

Estos son los pasos y documentos que se deben tener en formato digital para iniciar el proceso:

Requisitos o pasosAspirante colombiano

Nuevo o reingreso

Aspirante extranjero
Diligenciar la Preinscripción
Pagar Inscripción
Diligenciar completamente el formulario de inscripción
Adjuntar al formulario el Título de bachiller (o acta de grado) o constancia de estar cursando el último grado de educación media.
Adjuntar al formulario el equivalente del Título de bachiller en el exterior convalidado.
Adjuntar al formulario el resultado de las pruebas de Estado ICFES o SABER11.
Adjuntar al formulario el equivalente homologable del exterior de las pruebas de estado.
Adjuntar al formulario foto digital actual tipo documento
Adjuntar al formulario el Certificado de afiliación a servicio de salud.
Adjuntar al formulario el Documento de identidad
Certificado de Aptitud Vocacional (*)

(*) El formulario no le solicitará adjuntar el Certificado de Aptitud Vocacional. Por favor copie el siguiente link y envíelo a su pastor o autoridad eclesial para que lo diligencie. El certificado nos llegará automáticamente.

https://forms.gle/XSoLoitZ6GuSVadg8

Para iniciar el proceso de Inscripción

Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educación secundaria en otros países y aspiren a ingresar a la FUSBC para adelantar programas de pregrado o posgrado, deberán acreditar ante la institución, además de los requisitos señalados por el Acuerdo 03 de 2015 de Consejo Académico (reglamento de Admisiones), los siguientes:
Para pregrado en Teología

En el proceso de admisión:
Copia del título de bachiller obtenido en el exterior o su equivalente con apostilla original. Su finalidad es validar en el territorio colombiano que estos fueron otorgados conforme a la ley del respectivo país.

Las Pruebas de Estado presentadas por el aspirante en el país donde culminó sus estudios de educación secundaria, equivalente al examen de Estado colombiano. En el siguiente enlace puede obtener mayor información: https://www2.icfes.gov.co/es/web/guest/ex%C3%A1menes-homologables1

Pasaporte vigente que indique que tiene Visa de Estudiante, fotocopia que debe aportar cada semestre.

Durante el primer semestre:
Cédula de Extranjería
Convalidación del título de bachiller ante el Ministerio de Educación nacional (la Secretaría General orientará al estudiante en este proceso por remisión de la División de Admisiones y Registro)

Nota: Todos los títulos y los respectivos sellos expedidos en otro idioma deben ser traducidos al español por un traductor oficial de la lista de inscritos del Ministerio de Relaciones Exteriores. En el siguiente enlace puede obtener mayor información: https://www.cancilleria.gov.co/en/node/20717

¿Qué es la Apostilla?
La apostilla de La Haya (o simplemente apostilla) es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el ámbito internacional. Físicamente consiste en una hoja que se agrega a los documentos que la autoridad competente estampa sobre una copia del documento público. En el siguiente enlace puede obtener mayor información: https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea

Para que apostille un documento, el país donde será presentado debe formar parte de la Convención de la Haya:

Alemania
Andorra
Antigua Y Barbuda
Argentina
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyan (2/03/05)
Bahamas
Bahrein (31/12/13)
Barbados
Belarus
Bélgica
Belice
Bosnia-Herzegovina
Botswana
Brunei-Darusalan
Bulgaria
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Macao
Macedonia
Malawi
Malta
Marshall, Islas
Mauricio, Isla
México
Moldavia (16/03/07)
Mónaco
Mongolia
Montenegro
Namibia
Nicaragua (Ev. 14/05/13)
Niue, Isla
Noruega
Nueva Zelanda

Burundi (13/02/15)
Cabo Verde (13/02/10)
Chipre
Colombia
Cook, Islas
Corea (14/07/07)
Costa Rica (14/12/11)
Croacia
Dinamarca (29/12/06)
Dominica
Ecuador (2/04/05)
El Salvador
Eslovenia
España
EE.UU.
Estonia
Fidji
Finlandia
Omán (30/01/12)
Países Bajos
Panamá
Paraguay (01/09/2014)
Perú (30/09/10)
Polonia (14/08/05)
Portugal
Reino Unido
República Checa
República
Dominicana (30/08/09)
República Eslovaca
Rumania
Rusia, Federación De
Samoa
San Cristóbal Y Nieves
San Marino
San Vicente Y
Las Granadinas
Santa Lucía

Francia
Georgia (14/05/07)
Granada
Grecia
Honduras
Hong-Kong
Hungría
India (12/03/08)
Irlanda
Islandia
Israel
Italia
Japón
Kazajstán
Kirguistán (31/07/11)
Lesotho
Letonia
Liberia
Santo Tomé Y Príncipe
(13/09/08)
Serbia
Seychelles, Islas
Sudáfrica
Suecia
Suiza
Suriname
Swazilandia
Tayikistán (30/10/15)
Tonga
Trinidad Y Tobago
Turquía
Ucrania
Uruguay (14/10/12)
Uzbekistán (15/04/12)
Vanuatú
Venezuela

[la_block id="653"]

Escribe lo que deseas buscar...

Shopping Cart
¿Necesitas ayuda?