
Plan de Estudios
Información
- SNIES 102718
- Registro Calificado:
- Resolución 2623 de 2020 del MEN.
- Valor Inscripción:
- $90.660 COP (peso colombiano)
- $23 USD (dólar americano)
- -
- Valor crédito:
- $174.162 COP (peso colombiano)
- $44 USD (dólar americano)
- -
- Inversión por semestre de 18 créditos:
- $3.134.912 COP (peso colombiano)
- $784 USD (dólar americano)
- -
- *Nota importante: el valor de la inscripción no es reembolsable y sólo es válido por el periodo de admisión activo.
¿Por qué estudiar en la FUSBC?
Leer más
¿Necesitas
más información?
La FUSBC, brinda la opción educativa de aprendizaje virtual. Esta modalidad, al igual que la presencial, ofrece a los estudiantes acercarse a la sociedad del conocimiento y por tanto, un crecimiento personal y profesional de alta calidad para su formación integral.
Desarrollar el proceso de aprendizaje a través de la metodología virtual, requiere de un acercamiento y familiarización entre el estudiante y el nuevo ambiente. Para esto, se ha diseñado el Módulo de Inducción, en el cual se abordan conceptos importantes que fundamentan el aprendizaje en la modalidad a distancia como estrategia para acceder al ambiente virtual de aprendizaje, al igual que el manejo técnico y comunicativo de las herramientas del aula virtual. En este Módulo de Inducción el estudiante conoce herramientas para propiciar la comunicación efectiva y el lenguaje cortés entre los usuarios (Netiqueta) de los módulos virtuales de aprendizaje de FUSBC Virtual; aprende qué es el estudio a través de ambientes de aprendizaje virtuales y los elementos que se deben tener en cuenta para su desarrollo, y así alcanzar con éxito su proceso académico y también se familiariza de las herramientas que se utilizarán en la Plataforma Moodle.
El programa tiene un total de 160 créditos distribuidos en 9 semestres. El proyecto curricular está estructurado en dos ciclos: un ciclo de formación básica universitaria y un ciclo de formación profesional.
Las asignaturas se agrupan en seis áreas:
Énfasis
El énfasis del pregrado virtual es estudios pastorales, se desarrollan las siguientes Competencias:
- Estructurar su labor ministerial conforme a los principios bíblico-teológicos de la misión, la eclesiología y el cuidado pastoral.
- Diseñar propuestas de intervención pastoral con individuos, grupos, comunidades y organizaciones, en el marco de la misión de Dios, el desarrollo humano y la construcción de tejido social.
- Participar de manera crítica y eficaz en la misión profética de las iglesias, para inculturar la fe.
- Desarrollar su ejercicio vocacional desde una perspectiva dinámica, investigativa y creativa, que aporta a solucionar problemas que afectan al país.
