
Docentes
Información
- SNIES 102718
- Registro Calificado:
- Resolución 2623 de 2020 del MEN.
- Valor Inscripción:
- $90.660 COP (peso colombiano)
- $23 USD (dólar americano)
- -
- Valor crédito:
- $174.162 COP (peso colombiano)
- $44 USD (dólar americano)
- -
- Inversión por semestre de 18 créditos:
- $3.134.912 COP (peso colombiano)
- $784 USD (dólar americano)
- -
- *Nota importante: el valor de la inscripción no es reembolsable y sólo es válido por el periodo de admisión activo.
¿Por qué estudiar en la FUSBC?
Leer más
¿Necesitas
más información?
El docente de la FUSBC se caracteriza por tres fortalezas inseparables: académica, pedagógica y confesional.
Como académico, procura su actualización profesional permanentemente, aporta a la reflexión, generación, apropiación social y circulación del conocimiento; su quehacer investigativo es relevante para la iglesia y el contexto latinoamericano a la vez que dialoga con otras disciplinas.
Como pedagogo, concibe su labor como una respuesta a un llamado divino, procura la excelencia en los procesos enseñanza-aprendizaje y hace ajustes en su praxis a la luz de la auto-evaluación, hetero-evaluación y co-evaluación.
Como cristiano, entiende especialmente que su labor es una combinación del saber, el ser y el hacer; se caracteriza por su pleno sentido de pertenencia y comunión con la iglesia cristiana evangélica y su compromiso de fe se traduce en un modelo de vida que ejemplifica las virtudes cristianas.
En síntesis, el ejercicio de la docencia en la FUSBC va más allá de la comunicación de saberes. El docente en lo ontológico, lo epistemológico y lo praxeológico se constituye en instrumento de la gracia de Dios para la formación de quienes sirvan a Dios, a la iglesia y a la sociedad.
Docentes eméritos
Profesor de las áreas de Ciencias Sociales y Humanas, Formación Ministerial. (Docente de Tiempo Parcial)
El profesor Sendek nació en Chicago. EE.UU, es Profesor Emérito; tiene una Maestría en Estudios Teológicos de New College Berkeley; una Especialización en Teología del Seminario Bíblico Latinoamericano y un pregrado en Artes en Antropología de University of California. Capellán. Vinculado a la institución en 1993.
Profesor de las áreas de Biblia, Teología e Historia.
El profesor Mosquera nació en Condoto, Chocó; es Profesor Emérito; tiene una Doctorado en Filosofía Política (Ph.D.) de la Universidad Pontificia Bolivariana; ; una Maestría en Teología del Seminario Teológico Bautista; una Licenciatura en Filosofía y Ciencias Religiosas de la Universidad Santo Tomás Aquino; una Licenciatura En Teología del Seminario Teológico Bautista y es Filósofo de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha sido Decano de la institución. Profesor de Teología y de Antiguo Testamento. Pastor de la Iglesia Cristiana Confraternidad Cristiana de Colombia. Es Ministro ordenado de la Iglesia Confraternidad Cristiana de Colombia. Vinculado a la institución en 1988.
Docentes de planta
Profesor del área de Biblia- Antiguo Testamento, Formación Ministerial. (Docente de Tiempo Completo)
El profesor Fields nació en Missouri, EE.UU; tiene una Maestría en Teología Histórica y Sistemática de Wheaton College Graduate School y un pregrado en Lingüística Aplicada y Biblia. Es Ministro ordenado de la Iglesia Reformada en América. Vinculado a la institución en 2016.
Profesor del área de Teología e Historia. (Docente de Tiempo Parcial)
El profesor Salinas nació en Bogotá D.C; tiene un Doctorado en Teología Histórica (Ph.D) de Trinity International University; una Maestría en Biblia y Teología de Wheaton College Graduate School y es Ingeniero Mecánico de la Universidad Nacional de Colombia. Vinculado a la institución en 2004.
Profesora del área de Biblia, Investigación, Formación Ministerial. (Docente de Tiempo Completo)
La profesora Acuña nació en Bucaramanga, Santander; tiene una Maestría en Teología con énfasis en Estudios Bíblicos de la Universidad Pontificia Bolivariana; una Especialización en Gestión de la Investigación de la Universidad Manuela Beltrán; un pregrado en Teología de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia. Es Bacterióloga y Laboratorista Clínico de la Universidad Industrial de Santander.
Ha sido Asistente de la Decanatura en la institución. Actualmente es la Jefe de la División de Investigación. Profesora de Hebreo, Torá, Práctica Investigativa. Vinculada a la institución en 2003.
Profesor del área de Biblia, Formación Ministerial. (Docente de Tiempo Completo)
El profesor Mejía nació en Magangué, Bolívar; tiene una Maestría en Nuevo Testamento de Trinity Evangelical Divinity School; una Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia y una Maestría en Derecho Comparado de la Universidad de Miami. Es Abogado de la Universidad de Cartagena. Vinculado a la institución en 2012.
Profesor del área de Biblia, Formación Ministerial (Docente de Tiempo Parcial)
El profesor Karakey nació en Durango, México; es Candidato a Doctor de la Escuela de Teología de Londres; tiene una Maestría en Teología (ThM) en el Nuevo Testamento del Seminario Teológico Gordon-Conwell; una Maestría en Divinidad del Seminario Teológico Gordon-Conwell y una Licenciatura en Economía de la Universidad Pepperdine. Profesor de Nuevo Testamento. Vinculado a la institución en 2011.
Profesor de las áreas de Biblia, Teología e Historia, Investigación, Formación Ministerial. (Docente de Tiempo Completo)
El profesor Centeno nació en Cúcuta, Norte de Santander; actualmente adelanta sus estudios doctorales en Teología en la Universidad Pontificia Bolivariana; tiene una Maestría en E-learning de la Universidad Autónoma de Bucaramanga; un pregrado en Teología de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia. Ha servido en el área de Extensión Académica. Actualmente es el Jefe de Educación virtual de la FUSBC. Ministro Autorizado de la Iglesia Cristiana Cuadrangular. Vinculado a la institución en 2007.
Profesor del área de Teología e historia. (Docente de Tiempo Parcial)
El profesor Simons nació en Girardot, Cundinamarca; tiene una Maestría en Historia del Cristianismo de Wheaton College; una Maestría en Divinidades de Reformed Theological Seminary, Charlotte, NC y un pregrado (BA) en Estudios entre Culturas e Historia (con honores), Palm Beach Atlantic University, West Palm Beach, FL. Vinculado a la institución en 2017.
Profesor de las áreas de Teología, Formación Ministerial. (Docente de Tiempo Parcial)
El profesor Johnson nació en Montana, EE.UU; tiene una Maestría en Divinidad de Trinity Evangelical Divinity School, Deerfield. Licenciado en Filosofía, Wheaton College. Vinculado a la institución en 2014.
Profesor de las áreas de Ciencias Humanas y sociales, Formación Ministerial. (Docente de Tiempo Parcial)
El profesor Webb nació en Lower Hutt, Nueva Zelanda; tiene una Maestría en Teología, Laidlaw College; una Especialización en Teología de Biblie College of New Zealand, Laidlaw College; una Especialización en Enseñanza Secundaria (Matemáticas, Idioma Maori, Ciencias Sociales) de Palmerston North College of Education y una Licenciatura en Artes (Ciencias Sociales) de Massey University. Vinculado a la institución en 2017.
Profesor del área de Biblia, Formación Ministerial. (Docente de Tiempo Completo)
El profesor Gutiérrez nació en Bucaramanga, Santander; es estudiante de Doctorado en Teología en la Universidad Pontificia Bolivariana; tiene una Maestría en Teología con Énfasis en Estudios Bíblicos de la Universidad Pontificia Bolivariana; un pregrado en Teología de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia; es Ingeniero Civil de la Universidad Industrial de Santander. Profesor de Griego, Exégesis Bíblica y Nuevo Testamento. Vinculado a la institución en 2009.
Profesora de las áreas de Ciencias Humanas y sociales, Formación Ministerial. (Docente de Tiempo Parcial)
La profesora Donner nació en Edimburgo, Escocia; tiene un PhD en educación en la Universidad de Biola; tiene una Maestría en Divinidades con Concentración en Formación Espiritual de Denver Seminary; una Maestría en Artes en Educación Cristiana de Asbury Theological Seminary; una Especialización en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés de la Universidad La Gran Colombia; una Licenciatura en Lenguas Modernas Inglés y Español de la Universidad Pontificia Bolivariana. Vinculada a la institución en 2000.
Docentes de Cátedra
Profesora de las áreas de Ciencias Humanas y Sociales.
La profesora Ruiz nació en Bogotá D.C; tiene una Especialización en Gerencia Educativa de la Universidad San Buenaventura y un pregrado en Teología de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia. Actualmente es la Mentora del Pregrado en Teología a Distancia (Virtual). Vinculada a la institución en 2014.
Profesora de las áreas de Ciencias Humanas y sociales, Formación Ministerial.
La profesora Montoya nació en Medellín, Antioquia; tiene una Maestría en Teología y Biblia del Seminario Bíblico de Colombia; una Especialización en Epidemiología de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia y es Psicóloga de la Universidad San Buenaventura. Actualmente es la Jefe de Admisiones Registro. Vinculada a la institución en 2009.
Profesora de las áreas de Ciencias Humanas y Sociales
La profesora Espitia nació en Cartagena, Bolívar; tiene una Especialización en Gerencia Educativa de la Universidad San Buenaventura y un pregrado en Teología de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia. Vinculada a la institución en 2018.
Profesor de las áreas de Biblia, Formación Ministerial.
El profesor Montoya nació en Cartagena, Bolívar; tiene una Maestría en Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana; un pregrado en Teología de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia y es Comunicador Social- Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Pastor de las Asambleas de Dios-Iglesia Cristiana Ministerio Verdad y Vida. Vinculado a la institución en 2018.
Profesor del área de Formación Ministerial.
El profesor Burke nació en Bogotá D.C; tiene una Maestría en Divinidades de Reformed Theological Seminary; una Maestría en Administración de Empresas de The University of Texas at Austin y un Pregrado en Ciencias Matemáticas de Wheaton College. Vinculado a la institución en 2013.
Profesor de las áreas de Ciencias Humanas y Sociales.
El profesor Restrepo nació en Medellín, Antioquia; tiene una Maestría en Estudios Humanísticos de la Universidad EAFIT; una Especialización en Ética y Pensamiento Cristianos de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia y es Comunicador Social de la Universidad EAFIT. Vinculado a la institución en 2018.
Profesora de las áreas de Ciencias Humanas y Sociales
La profesora Moscote nació en Valledupar, César; tiene una Especialización en Familia de la Universidad Pontificia Bolivariana y un pregrado en Teología de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia. Vinculada a la institución en 2017.
Profesora de las áreas de Biblia.
La profesora Rincón nació en Ocaña, Norte de Santander; tiene una Especialización en Pedagogía para la Docencia Universitaria de la Universidad del Área Andina de Bogotá; una pregrado en Teología de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia y es Zootecnista de la Universidad Francisco de Paula Santander. Vinculada a la institución en 2019.
Profesor del área de Formación Ministerial.
El profesor Duarte nació en Montería, Córdoba; tiene una Especialización en Ética y Pensamiento Cristianos de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia; una Licenciatura en Filosofía e Historia de la Universidad Santo Tomás de Bogotá; una Licenciatura en Sagrada Teología y Bíblica del Seminario Bíblico de Colombia. Es Ministro ordenado de la Iglesia Confraternidad Cristiana de Colombia. Vinculado a la institución en 2010.
Profesora de las áreas de Ciencias Humanas y Sociales
La profesora Restrepo nació en Medellín, Antioquia; tiene una Especialización en Intervención de Procesos Familiares de la Fundación Universitaria Luis Amigó; un Posgrado en Terapia Familiar Sistémica de la Universidad EIRENE, Quito, Ecuador; una Licenciatura en Educación Preescolar de la Universidad San Buenaventura y un Diplomado en Pedagogía en Niñez y Juventud en Dificultad de la Universidad Cooperativa de Colombia. Vinculada a la Institución en 2016.
Profesora de las áreas de Ciencias Humanas y Sociales
La profesora Gambín nació en Montería, Córdoba; tiene un pregrado en Teología de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia y una Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades- Inglés de la Universidad de Córdoba y un Diplomado en Educación Inclusiva y Diversidad de la Universidad de Córdoba. Vinculada a la institución en 2018.