Este diplomado aporta recursos y saberes para el desarrollo de competencias pacificadoras que faciliten el ejercicio del quehacer cristiano en la iglesia y ministerios pro-eclesiales o educativos.
*Este Diplomado se oferta al completar el número de inscritos.
Contenido | Presentación | |
Módulo 1 | Acercamiento al contexto colombiano de la paz | Un acercamiento al contexto colombiano desde la perspectiva histórica y de memoria. |
Módulo 2 | Bases bíblico-teológicas de la paz | Bases bíblicas y teológicas del quehacer para la paz. |
Módulo 3 | Incidencia pública | Bases jurídicas para la incidencia pública y la responsabilidad de la iglesia en la participación activa como agente de paz. |
Módulo 4 | Voces contra la corrupción | Diferentes manifestaciones de la corrupción en la Biblia y las formas de combatirla. |
Módulo 5 | Acompañamiento pastoral en procesos de reconciliación | Una propuesta pastoral desde la óptica cristiana para la realidad del contexto colombiano. |
Contribuye a profundizar en la teología del Antiguo Testamento, a través de métodos introductorios de estudio y obtener así una compresión y visión integral del mensaje bíblico.
Está orientado para todas aquellas personas que desean profundizar en sus conocimientos sobre el Antiguo Testamento y para aquellos que quieren aprender las herramientas necesarias para estudiarlo y enseñarlo.
Los módulos de este diplomado desarrollan una panorámica del Antiguo Testamento, resaltando sus principales características, divisiones, estilos, autores y libros, y anunciando su teología. Está dirigido a líderes, obreros y miembros de la Iglesia que quieran tener un conocimiento del texto bíblico para el desarrollo de los diferentes ministerios.
Contenido | Presentación | |
Módulo 1 | Panorama del Antiguo Testamento | Se presenta una caminata por todo el Antiguo Testamento, sus principales aspectos históricos, geográficos y literarios. |
Módulo 2 | Pentateuco | Hace una presentación de los cinco primeros libros del texto bíblico y su relevancia para el texto bíblico. |
Módulo 3 | Profetas 1 (Anteriores) | Es la presentación del marco histórico en el que se desarrolló el mensaje y la vida de los Profetas del A.T. |
Módulo 4 | Profetas 2 (Posteriores) | Es una presentación del mensaje de los Profetas mayores y menores en el Antiguo Testamento. |
Módulo 5 | Escritos | Desarrolla una presentación panorámica de las características de los libros considerados Escritos dentro de la literatura judía. |
Módulo 6 | Teología del Antiguo Testamento | Describe los aspectos teológicos que se deben tener en cuenta en el estudio de todo el A. T. |
Contribuye a profundizar en la teología del Antiguo Testamento, a través de métodos introductorios de estudio, optimizando una compresión y visión integral del mensaje bíblico. Está orientado para aquellas personas que desean profundizar sus conocimientos en el Antiguo Testamento, y aprender las herramientas necesarias para estudiarlo y enseñarlo.
Módulos del Diplomado | |||
Fundamentos de la interpretación bíblica | Panorama del Antiguo Testamento | Profetas anteriores | Profetas posteriores |
Métodos de estudio bíblico 1 | Métodos de estudio bíblico 2 | Escritos 1 | Escritos 2 |
Pentateuco | Teología del A.T. |
Este diplomado está dirigido a hombres y mujeres interesados en acompañar a otros en diferentes procesos de sus vidas, por medio de la Consejería Pastoral. A través de los módulos se ofrecen recursos que combinan los principios bíblicos y teológicos con algunos aportes de las humanidades, con el objetivo de enriquecer el ministerio y el ejercicio de la consejería dentro de la iglesia.
El diplomado se ofrece con los siguientes módulos de 20 horas cada uno:
Contenido | Presentación | |
Módulo 1 | El ministerio de la consejería | Hace una presentación de las características del ministerio de la consejería. |
Módulo 2 | Sanidad de lahistoria personaly las relaciones. | Presenta las herramientas para valorar los acontecimientos de cada persona en sus siclos de vida. |
Módulo 3 | Resolución de problemas y toma de decisiones | Da las bases para guiar al aconsejado en la solución de conflictos, y en la toma de decisiones. |
Módulo 4 | Pérdidasy proyecto de vida | Enseña a dar un acompañamiento al aconsejado frente a situaciones de dolor, y a proyectar un estilo de vida conforma a la voluntad de Dios |
Módulo 5 | Estudio de Casos | Es un módulo práctico que se desarrolla desde el estudio de casos, donde se pueda poner en práctica lo aprendido. |
Es un diplomado orientado a maestros y líderes de la Iglesia, interesados en aprender principios básicos para una interpretación bíblica responsable; enseña dos métodos de interpretación bíblica, y a identificar la estructura de un texto, su idea principal, sus características literarias y sus contextos.
Contenido | Presentación | |
Módulo 1 | Interpretación Bíblica | Contiene una inducción a la interpretación bíblica, enseña a identificar la idea principal de un pasaje bíblico, su estructura, y la relación con los diferentes contextos. |
Módulo 2 | Géneros Literarios | Presenta los géneros literarios que se desarrollan en el texto bíblico, denotando cómo se debe acercar el intérprete bíblico a cada uno de ellos. |
Módulo 3 | Métodos de estudio bíblico 1 | Es un acercamiento a la interpretación bíblica desde el Estudio Bíblico Inductivo (Observación – Interpretación – Aplicación), llevando al estudiante a identificarse con las preguntas de familiaridad. |
Módulo 4 | Métodos de estudio bíblico 2 | Este módulo enseña la interpretación del texto bíblico desde cuatro aspectos (Historia, literatura, teología y Palabra de Dios). |
Módulo 5 | Actualización del texto bíblico | Da herramientas para aplicación actual del texto bíblico. |
Presenta una panorámica del Nuevo Testamento, iniciando en el periodo Intertestamentario, describiendo el trasfondo cultural de Israel en la época de Jesús y el Libro de los Hechos, de igual forma presenta los aspectos, literarios y teológicos de cada libro y las cartas que hacen parte del Nuevo Testamento.
Contenido | Presentación | |
Módulo 1 | Panorama del Nuevo Testamento | Es una caminata por todo el Nuevo Testamento, y sus principales aspectos históricos, geográficos y literarios. |
Módulo 2 | Evangelios | Presenta la vida de Jesús y su mensaje desde los cuatro evangelios. |
Módulo 3 | Hechos | Describe la conexión que existe entre los evangelios y el mensaje de las cartas que hacen parte del N.T. |
Módulo 4 | Epístolas paulinas | Este módulo describe el trasfondo del ministerio del apóstol Pablo, sus viajes, y la ocasión de sus cartas. |
Módulo 5 | Cartas Generales | Es una descripción de la ocasión de las cartas escritas por Santiago, Juan, Pedro, Judas y la carta a los Hebreos. |
Módulo 6 | Cartas de Juan y Apocalipsis | Este módulo presenta la ocasión de las Cartas Juaninas y el libro de Apocalipsis, resaltando las principales características teológicas de esta literatura. |
Módulo 7 | Teología del Nuevo Testamento | Es la presentación de la teología que se desarrolla en el Nuevo Testamento. |
El diplomado está dirigido a hombres y mujeres interesados en profundizar en el estudio de las Sagradas escrituras. A través de los módulos se ofrece un recorrido bíblico y teológico por todos los libros del Nuevo Testamento facilitando recursos para su comprensión, interpretación y enseñanza.
Módulos del Diplomado | |||
Fundamentos de la interpretación bíblica | Panorama del Nuevo Testamento | Hechos | Cartas paulinas |
Métodos de estudio bíblico 1 | Métodos de estudio bíblico 2 | Cartas generales | Cartas de Juan y Apocalipsis |
Evangelios | Teología del N.T. |
Es un diplomado teórico práctico que facilita las herramientas necesarias a los maestros de niños para que desarrollen efectivamente el ministerio pastoral infantil en la iglesia local. "Hasta que cada niño sea un discípulo de Cristo"
Objetivo
Capacitar a los maestros de niños para evangelizar, discipular y pastorear a los niños de forma eficaz por medio de la iglesia.
Ventajas
1. Profesores con mucha experiencia en el ministerio pastoral infantil.
2. Materiales especializados para cada materia.
3. Clases programadas con temáticas específicas.
4. Clases teórico-prácticas.
5. Cómodas instalaciones y un ambiente agradable.
6. Facilidad de pago.
Contenido | |
Módulo 1 | Panorama Bíblico Antiguo y Nuevo Testamento Teología Bíblica |
Módulo 2 | Soy Niño y Necesito que los Adultos me Comprendan El Corazón de Dios para los Niños/El Mundo de los Niños |
Módulo 3 | Soy Maestro y Necesito Capacitarme El Corazón y la Mente de los Maestros de Niños |
Módulo 4 | Ovejas sin Pastor La Pastoral Infantil |
Módulo 5 | Pastoreando a los Niños por Medio de las Clases Bíblicas La Preparación de Clases Bíblicas y Dios-Céntricas para los Niños |
Módulo 6 | Listo para Seguir el Bueno Pastor Una Práctica de lo Aprendido |
Este diplomado consta de seis módulos que enseñan a desarrollar el quehacer pastoral con los adolescentes, jóvenes y jóvenes adultos de una iglesia teniendo en cuenta las características de su contexto específico. Igualmente enseña a diseñar y aplicar herramientas apropiadas para el discipulado y la enseñanza en estas etapas de la vida del joven, mediante la observación de diferentes modelos de trabajo, y la construcción de una temática relevante para la misión de la iglesia local.
Está dirigido a pastores y líderes de jóvenes, como también a todas aquellas personas interesadas en la pastoral y cuidado juvenil.
Contenido | Presentación | |
Módulo 1 | Fundamentos bíblicos de la Pastoral | Estudio de las bases bíblicas del quehacer pastoral enfocado en el trabajo con jóvenes en la iglesia local. |
Módulo 2 | Modelos de trabajo juvenil | Presenta los modelos de trabajo que se usan en el ministerio de jóvenes y enseña a elegir el más adecuado para su contexto específico con base en la meta de la pastoral juvenil. |
Módulo 3 | Enseñar e interactuar con la Palabra | Provee fundamentos para una enseñanza bíblica pertinente, creativa e interactiva para jóvenes. |
Módulo 4 | Pastoral para adolescentes | Explora la realidad y el potencial del adolescente en términos de su desarrollo, los desafíos que enfrenta en su contexto y sus necesidades de acompañamiento eclesial. |
Módulo 5 | Pastoral a jóvenes entre 18 y 25 años | Presenta las características del entorno de los jóvenes, sus desafíos, y una pastoral para acompañar su formación cristiana. |
Módulo 6 | Pastoral para jóvenes adultos | Enseña las características y los desafíos de los jóvenes de 25 años en adelante, y propone una pastoral con directrices para la enseñanza y el servicio a la comunidad. |
Este diplomado enseña a desarrollar el ministerio pastoral con mujeres dentro y fuera de la iglesia. Así mismo provee bases bíblicas y herramientas para desarrollar una formación integral con diferentes modelos de trabajo.
Contenido | Presentación | |
Módulo 1 | Mujeres clave en la historia de la salvación | Presenta las bases bíblicas del quehacer pastoral para la mujer a través del estudio de mujeres clave en la historia de la salvación. |
Módulo 2 | Desarrollo de relaciones sanas en la mujer | Presenta las características y desafíos de la mujer en sus relaciones interpersonales. |
Módulo 3 | Mujeres que transforman vidas a través de la Palabra | Provee fundamentos para desarrollar una enseñanza bíblica creativa e interactiva, contextualizada en el ministerio de la mujer. |
Módulo 4 | Mujeres líderes en proyectos eclesiales y sociales | Describe las características de una mujer que ejerce liderazgo y los fundamentos bíblicos para el quehacer de la pastoral social. |
Módulo 5 | Mujeres que inciden en la construcción de sociedad | Este módulo enseña a conocer desde la legislación colombiana el papel activo de la mujer en la construcción de la sociedad. |
Módulo 6 | Mujeres a través del ciclo de vida | Enseña las características del ciclo de vida de la mujer dando herramientas para el acompañamiento pastoral. |
Módulo 7 | Pastoral para mujeres en condición especial | Enseña las características de las mujeres con un estado civil especial, tales como mujeres adultas solteras, madres adolescentes, mujeres madre soltera adultas, mujeres viudas y mujeres separadas o divorciadas. |
Está orientado a maestros y líderes de la Iglesia, ofrece recursos para las diferentes áreas de formación en la Iglesia, ya sea escuelas ministeriales, escuela dominical o escuela bíblica, entre otros.
Contenido | Presentación | |
Módulo 1 | Currículo | El plan de educación, el plan de formación y plan de clase. |
Módulo 2 | Métodos de enseñanza | Métodos de enseñanza, teología de la educación, cómo organizar una lección, métodos para que la estructura genérica cobre vida, formas de participación del alumno. |
Módulo 3 | Didáctica | Estilos de aprendizaje, tipos de aprendizaje, inteligencias múltiples, la lección. |
Módulo 4 | Evaluación | Procesos de evaluación institucional (docentes, administrativos), evaluación a estudiantes. |
Módulo 5 | Módulo práctico | Presentación de un proyecto que integre todos los elementos vistos en clase. |