
Cursos abiertos
¿Por qué estudiar en la FUSBC?
Leer más
¿Necesitas
más información?
Información CURSOS ABIERTOS PREGRADO
Definición Cursos Libres Pregrado. Art. 47 Reglamento Estudiantil Pregrado: Es el que perteneciendo al proyecto curricular de un programa universitario se abre al público como una actividad de Extensión. Podrá ser reconocido para quienes sean admitidos posteriormente en el programa correspondiente. En tal caso, la calificación final no podrá ser inferior a tres punto cero (3.0).
Parágrafo 1. Las asignaturas cursadas como estudiante de cursos libres en la FUSBC tendrán validez durante cinco (5) años para su reconocimiento, si el estudiante es admitido en un programa de la FUSBC.
Requisitos para matricular cursos abiertos o libres del programa de pregrado en Teología presencial o virtual
Enviar al correo secretariaadmisiones@unisbc.edu.co, antes de realizar la inscripción y el pago del curso los siguientes documentos.
- Copia legible de la cédula de ciudadanía (si es colombiano) o copia legible del pasaporte (si es extranjero) ampliado al 150%.
- Copia del acta o diploma de bachiller (básica secundaria) o su equivalente en el caso los aspirantes extranjeros.
Fechas a tener en cuenta:
Matrícula cursos presenciales y virtuales (pago de los cursos): 13 de diciembre 2022 al 23 de enero de 2023
Inicio clases presenciales: 31 enero de 2023
Inicio clases virtuales: 1 febrero de 2023
Ver instructivo de matrícula estudiante nuevo
Si usted es un estudiante antiguo debe realizar su matrícula con sus datos de acceso como estudiante en el SIGA. Si no recuerda sus datos comuníquese a través del WhatsApp de admisiones y registro 3147815170.
OFERTA CURSO ABIERTO PREGRADO
TEOLOGÍA PRESENCIAL
PRIMER SEMESTRE 2023
MODALIDAD PRESENCIAL (CAMPUS FUSBC)
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
La Biblia es el texto principal de estudio del teólogo, pastor, y docente cristiano y también la herramienta fundamental y adecuada para toda labor pastoral. Por eso esta asignatura pretende que el estudiante de la Biblia tenga un conocimiento preciso y amplio de su autoridad, coherencia, y unidad dentro del canon reconocido.
Modalidad: Presencial
Horario: miércoles y viernes – 7:00 – 8:30 am
Duración: 31 de enero a 9 de junio
Dedicación: 9 a 12 horas semanales
Valor: COP 409.820 (pesos colombianos) USD 102 (dólares americanos)
CURSO: FUNDAMENTOS DE LA FE
Esta asignatura introduce al estudiante a las doctrinas fundamentales de la fe cristiana. Estas le servirán de directrices para el proceso de formación integral como profesional a lo largo del programa de Teología. Tres focos proveen la estructura del curso: las doctrinas fundamentales de la fe, la formación para vivir la fe y la expresión de la fe en servicio.
Modalidad: Presencial
Horario: martes y jueves– 7:00 – 8:30 am
Duración: 31 de enero a 9 de junio
Dedicación: 9 a 12 horas semanales
Valor: COP 409.820 (pesos colombianos) USD 102 (dólares americanos)
CURSO: GRIEGO I
Griego I es el primer curso del área de Biblia y de la serie de griego. Corresponde al nivel introductorio al griego del Nuevo Testamento (Griego koiné) con énfasis en el dominio básico de la morfología, vocabulario y sintaxis.
Modalidad: Presencial
Horario: martes, miércoles y viernes – 8:40-9:40am
Duración: 31 de enero a 9 de junio
Dedicación: 15 a 20 horas semanales
Valor: COP 614.730 (pesos colombianos) USD 153 (dólares americanos)
CURSO: INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO
Esta asignatura profundiza la vivencia de la fe cristiana a partir de articular la comprensión de: 1) el contexto histórico y socio-cultural del Nuevo Testamento, 2) la crítica históricoliteraria del Nuevo Testamento, y 3) el contenido de los libros del Nuevo Testamento.
Modalidad: Presencial
Horario: martes, jueves y viernes – 11:40 am – 12:40 pm
Duración: 31 de enero a 9 de junio
Dedicación: 9 a 12 horas semanales
Valor: COP 409.820 (pesos colombianos) USD 102 (dólares americanos)
OFERTA CURSO ABIERTO PREGRADO
TEOLOGÍA PRESENCIAL
PRIMER SEMESTRE 2023
MODALIDAD ASISTIDA POR ZOOM (CONEXIÓN OBLIGATORIA)
HEBREO I
El curso Hebreo I es el primer curso del área de Biblia y de la serie de hebreo. Corresponde al nivel introductoria del hebreo del Antiguo Testamento con énfasis en el dominio de las formas, vocabulario y sintaxis.
Modalidad: Unificada: Presencial (en campus FUSBC) y Virtual (sincrónica, conexión obligatoria a través de Zoom).
Horario: martes, miércoles y viernes – 8:40-9:40am
Duración: 31 de enero a 9 de junio
Dedicación: 15 a 20 horas semanales
Valor: COP 614.730 (pesos colombianos) USD 153 (dólares americanos)
HEBREO III
Hebreo 3 es la tercera asignatura de la serie de hebreo clásico. Corresponde al nivel intermedio del Hebreo del AT y consiste en fortalecer el manejo de la gramática y el vocabulario hebreos por medio del estudio y la traducción de Génesis 37-41 y Deuteronomio 4-6..
Modalidad: Unificada: Presencial (en campus FUSBC) y Virtual (sincrónica, conexión obligatoria a través de Zoom).
Horario: miércoles y viernes 07:00- 8:30 am
Duración: 13 de febrero a 2 junio
Dedicación: 15 a 20 horas semanales
Valor: COP 614.730 (pesos colombianos) USD 153 (dólares americanos)
GRIEGO III
Griego 3 es el tercer curso de la serie de griego. Corresponde al nivel intermedio al griego del Nuevo Testamento (griego koiné) y consiste en completar el estudio de la morfología y la sintaxis y en profundizar en asuntos léxicos, sintácticos y exegéticos, a partir de 1 Tesalonicenses 1-5..
Modalidad: Unificada: Presencial (en campus FUSBC) y Virtual (sincrónica, conexión obligatoria a través de Zoom).
Horario: martes y jueves – 07:00- 8:30 am
Duración: 13 de febrero a 2 junio
Dedicación: 15 a 20 horas semanales
Valor: COP 614.730 (pesos colombianos) USD 153 (dólares americanos)
OFERTA CURSO ABIERTO PREGRADO
TEOLOGÍA VIRTUAL
PRIMER SEMESTRE 2023
MODALIDAD VIRTUAL (100% PLATAFORMA MOODLE)
CURSOS SEMESTRALES
CURSO: GRIEGO I
Griego 1 es el primer curso del área de Biblia y de la serie de griego. Corresponde al nivel introductorio al griego del Nuevo Testamento (griego koiné) con énfasis en el dominio básico de la morfología, el vocabulario y la sintaxis, a partir de Juan 1-3.
Modalidad: Virtual – (100% trabajo autónomo en Plataforma de idiomas BibleMesh)
Horario: flexibilidad en cuánto al horario en que el estudiante estará realizando su proceso de aprendizaje, pero debe realizarse dentro de las fechas establecidas por la institución para la asignatura.
Duración: febrero 1 –junio 13 de 2023
Dedicación: 15 a 20 horas semanales
Valor: COP 522.486 (pesos colombianos) USD 132 (dólares americanos)
CURSOS BIMESTRALES
1 bimestre (febrero 1 – abril 4)
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
La Biblia es el texto principal de estudio del teólogo, pastor, y docente cristiano y también la herramienta fundamental y adecuada para toda labor pastoral. Por eso esta asignatura pretende que el estudiante de la Biblia tenga un conocimiento preciso y amplio de su autoridad, coherencia, y unidad dentro del canon reconocido.
Modalidad: Virtual (100% trabajo autónomo en Plataforma Educativa Virtual Moodle)
Horario: flexibilidad en cuánto al horario en que el estudiante estará realizando su proceso de aprendizaje, pero debe realizarse dentro de las fechas establecidas por la institución para la asignatura.
Duración: febrero 1 a abril 4 de 2023
Dedicación: 9 a 12 horas semanales
Valor: COP 348.324 (pesos colombianos) USD 88 (dólares americanos)
CURSO: INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO
Esta asignatura profundiza la vivencia de la fe cristiana a partir de articular la comprensión de: 1) el contexto histórico y socio-cultural del Nuevo Testamento, 2) la crítica históricoliteraria del Nuevo Testamento, y 3) el contenido de los libros del Nuevo Testamento.
Modalidad: Virtual (100% trabajo autónomo en Plataforma Educativa Virtual Moodle)
Horario: flexibilidad en cuánto al horario en que el estudiante estará realizando su proceso de aprendizaje, pero debe realizarse dentro de las fechas establecidas por la institución para la asignatura.
Duración: febrero 1 a abril 4 de 2023
Dedicación: 9 a 12 horas semanales
Valor: COP 348.324 (pesos colombianos) USD 88 (dólares americanos)
CURSO: TRABAJO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Todo cristiano tiene responsabilidad y ha de participar en los diversos ministerios de la iglesia. La implicación de esto es doble: la responsabilidad eclesial es compartida y todo creyente es sacerdote en el ejercicio de su vocación laboral, ya sea obrero o doctor, oficinista o labrador, ejecutivo o mesero, educador o político. No hay una ocupación específica o única a través de la cual Dios haga su obra en la iglesia y en la sociedad. Para poder desempeñar esta vocación sacerdotal, el profesional cristiano requiere construir un puente entre su experiencia eclesial y su experiencia ocupacional en la sociedad, así como entre su devoción y su responsabilidad social. Ésta asignatura le permitirá relativizar las demandas absolutas que en su ejercicio se imponen, fomentar actitudes favorables frente a la actividad profesional y proyectar su firme aporte a la sociedad en general, que es responsabilidad de todo creyente.
Modalidad: Virtual (100% trabajo autónomo en Plataforma Educativa Virtual Moodle)
Horario: flexibilidad en cuánto al horario en que el estudiante estará realizando su proceso de aprendizaje, pero debe realizarse dentro de las fechas establecidas por la institución para la asignatura.
Duración: febrero 1 a abril 4 de 2023
Dedicación: 12 a 15 horas semanales
Valor: COP 522.486 (pesos colombianos) USD 132 (dólares americanos)
CURSO: FUNDAMENTOS DE LA FE
Esta asignatura introduce al estudiante a las doctrinas fundamentales de la fe cristiana. Estas le servirán de directrices para el proceso de formación integral como profesional a lo largo del programa de Teología. Tres focos proveen la estructura del curso: las doctrinas fundamentales de la fe, la formación para vivir la fe y la expresión de la fe en servicio.
Modalidad: Virtual (100% trabajo autónomo en Plataforma Educativa Virtual Moodle)
Horario: flexibilidad en cuánto al horario en que el estudiante estará realizando su proceso de aprendizaje, pero debe realizarse dentro de las fechas establecidas por la institución para la asignatura.
Duración: febrero 1 a abril 4 de 2023
Dedicación: 9 a 12 horas semanales
Valor: COP 348.324 (pesos colombianos) USD 88 (dólares americanos)
CURSOS BIMESTRALES
2 bimestre (abril 12 a junio 13)
CURSO: TEOLOGÍA CRISTIANA 1
Esta asignatura elabora su discurso a partir de los siguientes temas: Prolegómena (definición de teología, objeto propio de la teología, las tareas de la teología, relación entre fe y razón, métodos de la teología, divisiones de la teología), doctrina acerca de las Escrituras, doctrina acerca de Dios, doctrina de la Creación, angelología y antropología,
Modalidad: Virtual (100% trabajo autónomo en Plataforma Educativa Virtual Moodle)
Horario: flexibilidad en cuánto al horario en que el estudiante estará realizando su proceso de aprendizaje, pero debe realizarse dentro de las fechas establecidas por la institución para la asignatura.
Duración: abril 12 a junio 13
Dedicación: 12 a 15 horas semanales
Valor: COP 522.486 (pesos colombianos) USD 132 (dólares americanos)
Información CURSOS ABIERTOS POSGRADO
Definición Cursos Libres Pregrado. Art. 47. Es el que perteneciendo al proyecto curricular de un programa posgrado se abre a los estudiantes de pregrado (articulación entre programas). Podrá ser homologable para quienes sean admitidos posteriormente en el programa correspondiente de posgrado. En tal caso, la calificación final no podrá ser inferior a tres punto cinco (3.5).
Art.. 76. Parágrafo 3. Las asignaturas cursadas como estudiante de cursos libres en los postgrados de la FUSBC tendrán validez durante cuatro (4) años para su homologación, si el estudiante es admitido en un programa de posgrado de la FUSBC. Reglamento Estudiantil Posgrado
Requisitos para matricular cursos abiertos del programa de posgrado en Maestría en Interpretación Bíblica (presencial o virtual sincrónica)
Enviar al correo secretariaadmisiones@unisbc.edu.co, antes de inscribirse y realizar el pago del curso, los siguientes documentos.
- Copia legible del documento de identificación ampliado al 150%.
- Copia del acta o título de graduación a nivel universitario (pregrado, posgrado o maestría)
- Requiere inglés nivel B2 en comprensión lectora (el estudio del programa incluye lecturas en el idioma inglés)
Fechas a tener en cuenta:
Matrícula cursos (pago de los cursos): 14 de diciembre 2022 al 6 de febrero de 2023
Inicio clases presenciales: 13 de febrero de 2023
Ver instructivo de matrícula estudiante nuevo
Si usted es un estudiante antiguo debe realizar su matrícula con sus datos de acceso como estudiante en el SIGA. Si no recuerda sus datos comuníquese a través del WhatsApp de admisiones y registro 3147815170
OFERTA CURSO ABIERTO POSGRADO
MAESTRÍA EN INTERPRETACIÓN BÍBLICA
PRIMER SEMESTRE 2023
MODALIDAD PRESENCIAL O VIRTUAL (CLASES SINCRÓNICAS)
CURSO: GRIEGO III (INTERMEDIO)
Griego 3 es el tercer curso de la serie de griego. Corresponde al nivel intermedio al griego del Nuevo Testamento (griego koiné) y consiste en completar el estudio de la morfología y la sintaxis y en profundizar en asuntos léxicos, sintácticos y exegéticos, a partir de 1 Tesalonicenses 1-5..
Modalidad: Unificada: Presencial (en campus FUSBC) y Virtual (sincrónica, conexión obligatoria a través de Zoom).
Horario: martes y jueves – 07:00- 8:30 am
Duración: 13 de febrero a 2 junio
Valor: COP 1.292.775 (pesos colombianos) USD 324 (dólares americanos)
HEBREO III (INTERMEDIO)
Hebreo 3 es la tercera asignatura de la serie de hebreo clásico. Corresponde al nivel intermedio del Hebreo del AT y consiste en fortalecer el manejo de la gramática y el vocabulario hebreos por medio del estudio y la traducción de Génesis 37-41 y Deuteronomio 4-6..
Modalidad: Unificada: Presencial (en campus FUSBC) y Virtual (sincrónica, conexión obligatoria a través de Zoom).
Horario: miércoles y viernes 07:00- 8:30 am
Duración: 13 de febrero a 2 junio
Valor: COP 1.292.775 (pesos colombianos) USD 324 (dólares americanos)
CURSO: CONTEXTO CULTURAL JUDÍO DEL NT
Introducción a la literatura y la evidencia arqueológica de palestina durante la época del Segundo Templo y del rabinismo tanaítico. Orientación a la teología, los valores, los ritos, y las dinámicas socioculturales del judaísmo que son más relevantes a la interpretación del texto bíblico. Explanación de cómo aprovechar e integrar esta información histórica en la interpretación bíblica, tanto en su contexto antiguo como para la iglesia y la sociedad actual.
Modalidad: Presencial y/o Virtual (clases sincrónicas por Zoom)
Horario: miércoles y viernes 8:40 a 9:40 am
Duración: 13 de febrero a 2 junio
Valor: COP 861.850 (pesos colombianos) USD 216 (dólares americanos)
CURSO: INTERPRETACIÓN INTERDISCIPLINAR CONTEXTUAL Y CONSTRUCTIVA
Esta asignatura ofrecerá una vista panorámica de los movimientos hermenéuticos más importantes para la obra interpretativa constructiva, teniendo en cuenta los contextos culturales tanto de los intérpretes como de los textos antiguos. Se propondrá un acercamiento interdisciplinar al quehacer interpretativo constructivo, de tal forma que se tengan en cuenta aportes desde la Biblia, la tradición cristiana, la experiencia y otras disciplinas académicas.
Modalidad: Presencial y/o Virtual (clases sincrónicas por Zoom)
Horario: martes, miércoles y viernes 10:00 – 11:30 am
Duración: 13 de febrero a 2 junio
Valor: COP 1.723.700 (pesos colombianos) USD 432 (dólares americanos)