Revistas

Antropología

Boletín de Antropología

Publicación del Departamento de Antropología, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia.

Anpere

Perspectivas antropológicas sobre la religión: ¡colección de artículos! Aquí encontrará artículos extensos y académicos sobre cualquier tipo de vida religiosa. Todos los artículos aquí se adhieren a los ideales de la erudición como se entiende comúnmente en las humanidades y las ciencias sociales.

Ciencias Sociales

Anuario colombiano de historia social y de la cultura

Índice general. Publicación de la Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias humanas. Departamento de historia.

Tendencias21

Revista electrónica de ciencia, tecnología, sociedad y cultura. Tendencias 21 es por tanto una fórmula de periodismo inteligente aplicado al conocimiento y la divulgación de la ciencia en su más amplio significado, ya que ofrece una visión interdisciplinar que integra no sólo las más diversas ramas de la investigación científica, sino también los avances más significativos en los esquemas del pensamiento y la organización social.

Revista Colombiana de Sociología -RECS-

La Revista Colombiana de Sociología es una publicación semestral de carácter científico, que busca propiciar el diálogo de la sociología con las ciencias humanas, las ciencias naturales, los saberes y las artes, para comprender y explicar los diversos problemas sociales de nuestra realidad. Para garantizar la calidad de la revista, todos los artículos publicados son valorados por el comité de arbitraje; sin embargo, los comentarios y opiniones expresados en los mismos, son responsabilidad de los autores.

Revista Credencial Historia

Desde 1990, la revista Credencial publica mensualmente su colección Credencial Historia a través de la cual se hace un recorrido por la historia de Colombia entre el siglo XIV y los comienzos del siglo XXI por medio de breves artículos (ilustrados o con fotografías inéditas).

Revista crítica

Ofrece un pensamiento crítico, plural y dialogante abierto a la transcendencia. Una visión interdisciplinar de temas y realidades. Aborda la actualidad intentando dar una opinión fundamentada, abierta y plural para los hombres y las mujeres de hoy que necesitan criterios para interpretar la realidad de un mundo en cambio permanente.

Revista Historia y Crítica

Esta es una publicación del Departamento de Historia – Facultad de Ciencias sociales. Universidad de Los Andes. Publica artículos que contribuyan al estudio de la Historia, las Ciencias Sociales y Humanas. La Revista es una publicación de acceso abierto trimestral.

Educación

Christian Perspectives in Education

Christian Perspectives in Education es publicado por la Escuela de Educación de Liberty University. Todos los puntos de vista y opiniones expresados ​​en los artículos publicados son los del autor (es) y no representan los puntos de vista y / u opiniones de Liberty University, la Escuela de Educación, la revista CPE o los editores. 

Revista Interacción

En Interacción se socializan investigaciones, metodologías y experiencias del ámbito de la comunicación educativa. Circula en Colombia y como canje en varios países de América Latina y Europa. Interacción es una publicación que se caracteriza por su lenguaje y tratamiento de las temáticas, de modo que resulte comprensible al común del lector medio. Eso permite una socialización amplia de contenidos, que se evidencia en varios sectores educativos y comunicativos especializados y comunitarios.

Religión

Antigüedad y Cristianismo

La revista Antigüedad y Cristianismo es una revista científica, de alcance internacional, especializada en la Antigüedad Tardía y publicada anualmente por la Universidad de Murcia. Fundada en 1984 por el catedrático Antonino González Blanco, a lo largo de sus décadas de existencia ha evitado los trabajos de síntesis o meramente descriptivos y ha acogido una amplia variedad de monografías, artículos, noticias y contribuciones de carácter original y científico en todos los campos de la Tardoantigüedad.

Journal for Christian Theological Research

La base de datos de revistas académicas es un índice universal de literatura periódica que cubre la investigación básica de todos los campos del conocimiento, y es particularmente fuerte en investigación médica, humanidades y ciencias sociales. La base de datos de revistas académicas contiene citas bibliográficas completas, indexación precisa y resúmenes informativos de artículos de una amplia gama de publicaciones periódicas.

Kairos

La edición de esta revista, que inaugura una nueva colección en la Editorial de la Universidad Nacional de San Luis, tiene sus orígenes en la Maestría “Sociedad e Instituciones” que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales de esta Universidad.

The American Journal of Biblical Theology

Written each week by our publisher and editor, John W. (Jack) Carter, these are original expository commentaries that may be used for individual study or small-group discussion. You may receive these commentaries in your Email free by clicking on the «Subscribe» button abov.

Publicada desde 1920 por el Instituto Bíblico Pontificio de Roma, Bíblica es una revista de investigación y se pública cuatro veces al año. Está dedicado a los estudios bíblicos sobre el Antiguo y Nuevo Testamento y la literatura intertestamentaria, y cubre campos de investigación como la exégesis, la filología y la historia.

La revista Cuestiones Teológicas, es una publicación editada por la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana. Su temática central se enfoca en abordar las áreas del conocimiento teológico, con un especial interés por aquellos temas que buscan propiciar un diálogo abierto con la cultura actual. Su propósito es presentar los resultados de investigaciones desarrolladas por investigadores y profesores en el ámbito nacional e internacional.

The Bible & Critical Theory es una revista académica en línea exploratoria e innovadora para estudios bíblicos, publicada por el Seminario de Biblia y Teoría Crítica. La revista explora las intersecciones entre la teoría crítica, entendida en sentido amplio, y los estudios bíblicos. Publica artículos revisados ​​por pares que investigan las contribuciones de la teoría crítica a los estudios bíblicos y las contribuciones de los estudios bíblicos a la teoría crítica. La revista cuenta con una serie activa de reseñas de libros, que se publican cuando están listas.

Biblical Theology Bulletinis a distinctive, peer-reviewed, quarterly journal containing articles and reviews written by experts in biblical and theological studies. The editors select articles that provide insights derived from critical biblical scholarship, culture-awareness, and thoughtful reflection on meanings of import for scholars of Bible and religion, religious educators, clergy, and those engaged with social studies in religion, inter-religious studies, and the praxis of biblical religion today.

Biblical Theology Bulletin es una revista trimestral distintiva, revisada por pares, que contiene artículos y reseñas escritos por expertos en estudios bíblicos y teológicos. Los editores seleccionan artículos que brindan información derivada de la erudición bíblica crítica, la conciencia cultural y la reflexión reflexiva sobre los significados de importancia para los estudiosos de la Biblia y la religión, los educadores religiosos, el clero y los que se dedican a los estudios sociales en religión, estudios interreligiosos, y la praxis de la religión bíblica hoy.

Históricamente, la revista ha publicado artículos que abordan la religión en general, la historia del campo de los estudios religiosos, el método y la teoría en el estudio de la religión y las prácticas pedagógicas.

La revista científica Caminhando da Faculdade de Teologia / Universidade Metodista de São Paulo de la Iglesia Metodista es un espacio de encuentro y diálogo entre Iglesia, Universidad y Sociedad. La revista promueve una conversación transdisciplinar desde diferentes áreas de la teología (Biblia, Teología e Historia, Pastoral) y las humanidades y ciencias sociales para ofrecer a los estudiantes del curso de teología ejemplos para un intercambio colaborativo, autocrítico y profético entre iglesias, universidades y sociedad.

The Christian Courier es una revista dedicada a la investigación de la doctrina bíblica, las evidencias cristianas y los problemas éticos. The Christian Courier se publica en dos formatos: una edición impresa mensual y una edición electrónica en línea.

La revista tiene como objetivo publicar artículos y otros tipos de escritos para presentar el Evangelio a sus lectores y permitirles dar el Evangelio a otros. Le invitamos a enviar artículos para su publicación en Christian Literature and Living.

Una publicación semestral del Seminario de Denver que destaca las reflexiones teológicas, las actividades de los ex alumnos, el alcance local y un calendario de eventos.

Studies of Religion es una publicación semestral editada por el Programa de Posgrado en Ciencias Religiosas de la Universidad Metodista de São Paulo. Circulando desde 1985, tiene como objetivo difundir artículos científicos, informes y reseñas sobre el fenómeno religioso, cubriendo temas relacionados con áreas interdisciplinarias como: Idiomas de religión y Religión, Sociedad y Cultura.

For over a century, the monthly Expository Times has distinguished itself from other periodicals by successfully combining an interest in all pastoral matters, practical and theoretical with the latest international biblical and theological scholarship. Each edition contains a central section which offers resources for the month for those conducting worship: a sermon by a preacher of distinction, exegetical notes and reports of group readings of the texts for the month, prayers and material for children`s worship.

He Japanese Journal of Religious Studies is a semi-annual journal dedicated to the academic study of Japanese religions. First published in 1960 as Contemporary Religions in Japan, it was given its present name in 1974. The journal was taken over by the Nanzan Institute in 1981.

Chafer Theological Seminary Journal is a biannual publication. Its purpose is to share biblical exegesis and exposition with readers who are interested in in-depth Bible teaching.

The Journal is no longer published. Past issues will be archived here[1996-2007, vol. 1-12].

The Journal for the Study of the New Testamentis one of the leading peer reviewed academic journals in New Testament Studies. All the many and diverse aspects of New Testament study are represented and promoted by JSNT, including innovative work from historical perspectives, studies using social-scientific and literary theory or developing theological, cultural and contextual approaches

The official publication of the North American Patristics Society (NAPS), the Journal of Early Christian Studies focuses on the study of Christianity in the context of late ancient societies and religions from c.e. 100-700. Incorporating The Second Century (an earlier publication), the Journal publishes the best of traditional patristics scholarship while showcasing articles that call attention to newer themes and methodologies than those appearing in other patristics journals. An extensive book review section is featured in every issue.

Kerux has been printing biblical-theological material in the Reformed/Calvinistic tradition since 1986. It is published three times per year (May, September, December).

“La revista Kronos Teológico es una publicación de la Fundación Universitaria Bautista de ámbito teológico y de publicación semestral”.

Lupa Protestante (2005-2019), es una revista de divulgación teológica, opinión y cultura desde una óptica cristiano-progresista, evangelizadora, crítica, ecuménica, inclusiva y en diálogo con la sociedad contemporánea.

A Revista Mandrágora é uma publicação do Grupo de Estudos de Gênero e Religião Mandrágora/NETMAL – do Programa de Pós-Graduação em Ciências da Religião da Universidade Metodista de São Paulo, que desenvolve pesquisas interdisciplinares na área de Gênero e Religião, abordando temas como: Religião, Direitos Reprodutivos e Aborto; Estudos Feministas e Cristianismo; Gênero, Cultura e Religião; Direitos Reprodutivos; Religião e Ética; Religião e Homossexualidade; Ecofeminismo: Tendência e Debates; Gênero, Violência e Religião; História, Gênero e Religião; Gênero e Religião: um caleidoscópio de Reflexões; Gênero, Religião e Modernidade; O Imaginário Feminino da Divindade e Gênero, Religião e Masculinidades; Gênero, Religião e Políticas Públicas; Gênero, Fundamentalismo e Religião

Páginas de Filosofia é uma revista on-line editada semestralmente pelo Curso de Filosofia da Faculdade de Humanidades e Direito da Universidade Metodista de São Paulo. Está aberta a colaborações acadêmicas sob a forma de artigos, traduções, resenhas e notícias referentes ao campo da Filosofia. Os artigos recebidos são encaminhados ao Conselho Editorial e submetidos a apreciação de avaliadores (sistema peer review). Os autores, além de adotar as normas editoriais estabelecidas, responsabilizam-se pelos conceitos emitidos em seus trabalhos.

“Publicación digital anual de investigación académica con sistema de referato externo que tiene por objetivo analizar la relación entre diversos campos en torno al fenómeno religioso y su incidencia en el espacio socio-político y público”.

Religious Studies and Theologyis a peer-reviewed journal that publishes new, critical scholarship in the study of religion, including scholarship that examines theological work in the world’s religious traditions. The subtitle introduced with volume 25 signals a commitment to interdisciplinary research While international in scope and intention, and welcoming international submissions, the journal has always played a major role in bringing a Canadian perspective to recent debates. In addition to open issues, the journal publishes thematic issues, most recently Volume 29.2 dealing with religion and the media. Each issue includes book reviews or reviews of digital media.

Es una revista científica de exégesis, patrística, teología, liturgia, historia de la Iglesia y ciencias religiosas. Recoge principalmente las investigaciones de los profesores de la Facultad de Teología de Cataluña y también de los mejores especialistas internacionales en ciencias eclesiásticas.

RENOVACIÓN es una revista cristiana digital independiente no lucrativa de reflexión teológica no denominacional. Teológicamente simpatiza con una hermenéutica que tiene en cuenta el contexto cultural, cosmológico y cosmogónico de los autores de los libros de la Biblia, que explican adecuadamente su sentir, su forma de vivir la realidad, la manera de entenderla y explicarla. Se aleja, pues, del literalismo bíblico que caracteriza al fundamentalismo cristiano.

En parte, cada número de la Revista corresponde a una propuesta regional. El tema y un número significativo de contribuciones resultan de un esfuerzo regional. Tenemos nuestro origen en diferentes iglesias. Somos, por así decirlo, de varias tribus. Mas creemos pertenecer a un solo pueblo de Dios.

Artículos sobre arte, biblia, ciencias de la religión, cristología, teología, espiritualidad, iglesia, entre otros temas.

Revista de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca (España). Pensada para el ámbito académico, publica artículos especializados sobre temas teológicos, dedicando cada uno de sus tres fascículos anuales a un área teológica: Biblia, Sistemática y Práctica.

Revista trimestral que desde 1962 selecciona y condensa los mejores artículos de Teología publicados en las revistas de todo el mundo

TC is an online publication of theSBLand is listed in theDirectory of Open Access Journals. Users are permitted to download, copy, distribute, print, search, or link to the full texts of all TC articles. Articles maynotbe reproduced without permission.

Nuestro objetivo es vincular el pensamiento teológico con la cultura actual en sus diversas expresiones. Entendemos que ninguna fe, ninguna religión, ninguna experiencia de esa naturaleza seda fuera de una cultura humana determinada.

Desde Teología y cultura entendemos que toda forma de hacer teología que resulte relevante y significativa para nuestros pueblos, debe forjarse, necesariamente, en nuestro ámbito cultural. Se trata, en suma, de pensar la fe en nuestra cultura latinoamericana con todos sus desafíos y posibilidades. El contenido de los artículos publicados en esta revista es de entera responsabilidad de sus autores/as, como así también la veracidad de los datos de sus títulos y trayectoria académica.

Theologica Xaveriana es una publicación seriada de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá (Colombia) con periodicidad semestral. Circula de manera ininterrumpida desde 1951. Publica artículos inéditos de investigación, reflexión y revisión, así como documentos y reseñas de libros que dan cuenta del quehacer teológico actual.

[la_block id="653"]

Escribe lo que deseas buscar...

Shopping Cart