Proyectos de Investigación

Inicio / Investigación / Proyectos de Investigación

«Un proyecto de investigación científica y tecnológica es aquel que se refiere a un conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetos relacionados con la generación, adaptación o aplicación creativa de conocimiento. Para ello se sigue una metodología definida que prevé al logro de determinados resultados bajo condiciones limitadas de recursos y tiempo, especificados en un presupuesto y en un cronograma, respectivamente.»1

Introducción al Antiguo Testamento – M. Acosta, Ph.D.
Propósito: Explorar el sentido y la medida en que textos selectos del Antiguo Testamento, tanto de la prosa como de la poesía, pueden iluminar la comprensión de los problemas más acuciantes de la realidad colombiana y sugerir propuestas para disminuir en nuestro medio, problemas graves como la injusticia, la desigualdad y la impunidad.

  • Función de los relatos de violencia en el Antiguo Testamento – M. Acosta, Ph.D.
    Propósito: Esta línea de investigación se propone comprender el papel de Dios y la revelación de su carácter en los relatos de violencia en el Antiguo Testamento.
    • Estructura literaria, situación original y circunstancias sociopolíticas de la carta de Santiago – G. Mejía, Mg.
      Propósito: Explorar la situación original más probable que dio lugar al escrito canónico neotestamentario de Santiago. Esta es una investigación exegética que incluye aspectos de crítica textual, literario, semántico, sintáctico, e histórico a partir del texto original en griego koiné de Santiago.
    • Investigación del Nuevo Testamento desde variados contextos interpretativos – Profesores de Nuevo Testamento.
      Propósito: Explicar cuál es el mensaje de un texto del Nuevo Testamento con una tesis (un argumento) original que se desarrolla bajo un método preciso.
  • Historia de la exégesis – T. Donner, Ph.D.
    Propósito: orientar a estudiantes de teología con respecto a las diferentes corrientes exegéticas que existen en la actualidad, por ejemplo: la exégesis alegórica; la exégesis gramático-histórica; la Crítica Bíblica, etc. Esta orientación se hace desde una perspectiva histórica.
  • Análisis hermenéutico de capita selecta en 1 de Pedro – S. Gutiérrez, Mg
    Propósito: Analizar perícopas seleccionadas de 1 Pedro con el fin de actualizar su mensaje a situaciones específicas de nuestro contexto actual.
  • El uso del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento – S. Gutiérrez, Mg
    Propósito: Investigar cómo los autores del Nuevo Testamento usaron textos del Antiguo Testamento con el fin de identificar su aporte en el mensaje de un texto específico.
  • Utilidad social de la teología evangélica – F. Mosquera, Ph.D.
    Propósito: Demostrar que la teología y el teólogo tienen un papel fundamental que realizar en la sociedad contemporánea.
  • Historia del pentecostalismo en Colombia – J. Centeno, Mg.
    Propósito: Análisis narrativo y retórico de los discursos de Pedro en Hechos y su relevancia para la iglesia de orientación pentecostal en Colombia.
  • Respuesta al desplazamiento interno en Colombia (Fe y desplazamiento) – C. Hays, Ph.D.
    Propósito: Investigar las dinámicas sociales, religiosas y económicas del desplazamiento forzado en Colombia. Desarrollar modelos y propuestas para la colaboración de las iglesias evangélicas en la recuperación de los desplazados.
  • Homilética – L. E. Ramírez, Ph.D.
    Propósito: Objetivo. Aportar al crecimiento del expositor bíblico promoviendo:
    – una predicación bíblica con fidelidad a la naturaleza y mensaje del texto,
    – la construcción de una exposición bíblica relevante a la realidad contextual en el cual sirve,
    – la formación de un carácter integro en el expositor,
    – la investigación en el campo de la exposición bíblica.
  • Estudios Interculturales – N. Webb, Mg.
    Propósito: Fomentar la reflexión e investigación misiológica e intercultural para proveer buenas bases bíblicas y teológicas para el involucramiento de los colombianos en la misión de Dios dentro y fuera del país y desarrollar herramientas para la contextualización intercultural del evangelio.
  • Ministerio y práctica de la iglesia – Ph.D. Saskia Donner
    Propósito: Identificar las dinámicas ministeriales propias de la iglesia evangélica, particularmente la colombiana, y las convicciones teológicas que subyacen dichas dinámicas.
  • El desarrollo en las instituciones y organizaciones de educación teológica- J. Centeno, Mg.
    Propósito
    : Analizar la realidad de las Instituciones de Educación Teológica y sus necesidades para proponer estrategias de desarrollo e identificar buenas prácticas a partir de las fortalezas propias de cada institución.
  • La teología evangélica en el marco de los nuevos discursos – F. Mosquera, Ph.D.
    Propósito: Ofrecer, desde el pensamiento evangélico conservador, una postura, explicación, y reflexión acerca de los nuevos discursos humanístico-teológicos que están apareciendo en el entorno eclesial.
  • La teología evangélica en el marco de la secularización – F. Mosquera, Ph.D.
    Propósito: Responder a la exigencia de diálogo académico que las diferentes tendencias y teorías provenientes de la secularización le plantean al teólogo.
  • Cristología – K. Jhonson, Mg.
    Propósito: La Cristología es el centro de la fe cristiana. Entonces, esta línea promueve el diálogo con otras ideas de la teología, filosofía, interpretación bíblica y religión que tengan ramificaciones para el entendimiento de la persona y obra de Cristo de los cristianos evangélicos.
  • Eclesiología – A. Fields, Mg.
    Propósito: Desarrollar recursos bibliográficos y didácticos para facilitar la reflexión creativa por parte de la iglesia evangélica sobre su naturaleza, vida y misión.

Texto en contexto: desarrollos teológicos en la historia – D. Salinas, Ph.D. y J. Simons, Ph.D.

Propósito: «Identificar variables históricas que impactaron los desarrollos teológicos para corregir perspectivas incompletas por medio de textos no disponible en español”

[la_block id="653"]

Escribe lo que deseas buscar...

Shopping Cart
¿Necesitas ayuda?