Institucional
El modelo de autoevaluación
En la FUSBC, los siguientes son principios orientadores de la autoevaluación:
- Integridad.
- Participación.
- Coherencia.
- Continuidad.
- Apertura al aprendizaje.
- Gratitud.
En el modelo de autoevaluación institucional se establece la estructura que permite el mejoramiento continuo como compromiso para el aseguramiento de la calidad en todas las áreas de gestión. Este modelo promueve la participación de los diferentes estamentos de la comunidad, fomentando el diálogo, la concertación y el respeto de las ideas de cada persona. Se asume que la autoevaluación se realiza en diferentes momentos de la vida universitaria y nutre y aporta al crecimiento y al mejoramiento continuo.
En los procesos de autoevaluación se han contemplado cuatro áreas de gestión.
1. Gestión directiva. Se refiere a la manera como la FUSBC es orientada. Esta área se centra en el direccionamiento estratégico reflejado en: el cumplimiento y desarrollo de su Plan Estratégico de Desarrollo (PDI), la cultura institucional en relación a su identidad, el clima organizacional y las relaciones con el entorno, dentro de las cuales tiene alta importancia la internacionalización.
2. Gestión académica. Esta es la esencia del trabajo como Institución de Educación Superior (IES) y toca los aspectos misionales de la FUSBC. Se refiere a los procesos relacionados con el desarrollo de las funciones sustantivas de enseñanza, investigación y extensión.
3. Gestión administrativa y financiera. Esta área tiene a su cargo los procesos de apoyo a la gestión académica: la administración de la planta física, de los recursos y los servicios; la gestión del talento humano, de las comunicaciones; y el apoyo financiero y contable.
4. Gestión de la comunidad. Como su nombre lo indica, se encarga de las relaciones de la institución con la comunidad; en primer lugar, con los miembros de la comunidad universitaria a través de la División de Bienestar Universitario y, en segundo lugar, con la proyección social al entorno a través de la División de Extensión.
Figura 1. Modelo de Autoevaluación Institucional

Fuente: Oficina de Planeación y Autoevaluación
Figura 2. Aspectos evaluados en las diferentes áreas de gestión del modelo de Autoevaluación Institucional

Fuente: Oficina de Planeación y Autoevaluación.