Posted in Séptima Edición

Séptima Edición

Año 6 Segundo Semestre 2015

Inicio / Séptima Edición / Editorial

Editorial

Nos complace presentar este nuevo número de Ventana Teológica, habiendo recibido con gratitud el buen legado del editor anterior, el profesor Manuel Reaño, de soñar con una revista académicamente cada vez más rigurosa, acorde con el camino que la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia –FUSBC– se ha trazado de apuntarle a la alta calidad académica. Los resultados del Modelo de Indicadores del Desempeño de la Educación –MIDE– publicados por el Ministerio de Educación Nacional, el pasado 15 de julio, corroboran que la FUSBC avanza en la dirección correcta, al ubicarse dentro del 20% superior de la muestra general, y en el primer lugar en los componentes de docencia, y de presencia y atracción en la Educación Superior en Colombia. Asumimos con humildad y determinación el desafío para Ventana Teológica de reflejar el vigor y el prestigio de la FUSBC, en procura de convertirla en una revista arbitrada de manera imparcial y anónima y con un impacto a la medida de la FUSBC. Para ello, valoramos el respaldo irrestricto de las autoridades de la FUSBC.

En este número, el profesor Roberto Simons explora la función que cumple en Lucas-Hechos la pregunta de María registrada en Lucas 1:34, particularmente en su relación con el paralelismo entre los relatos lucanos relacionados con los anuncios de los nacimientos de Juan el bautista y de Jesús. El profesor Kevin Johnson ausculta exegéticamente la afirmación petrina registrada en Hechos 2:36: “Dios ha hecho a Jesús, Señor y Cristo”, a la luz de la nueva situación histórica de la redención creada por su resurrección y exaltación. La estudiante Paola Renata Peluffo, con la asesoría del profesor Roberto Simons, comenta acerca de la herejía contemporánea de los autodenominados “apóstoles” y “profetas”, a la luz de la herejía aludida en Colosenses. El profesor y Vicerrector Académico Luis Eduardo Ramírez propone la metodología de la Microhistoria para escribir la historia de instituciones teológicas relativamente jóvenes como la FUSBC. Finalmente, el profesor Milton Acosta Benítez nos ayuda a correr el velo para ver la denuncia del profeta Oseas más allá del reality show del profeta de Dios emparejado con una prostituta, y reconocer la prioridad con la que Dios rechaza la corrupción, incluyendo la corrupción en las Fuerzas Armadas.

Milton Acosta Benítez, PhD. Editor
Guillermo Mejía Castillo, Mag. Editor asistente

[la_block id="653"]

Escribe lo que deseas buscar...

Shopping Cart
¿Necesitas ayuda?