Novena Edición
Año 7 Segundo Semestre 2016
Editorial
Nos complace presentar en este nuevo número de Ventana Teológica los artículos “Jugando a las escondidas” del doctor Daniel Salinas, profesor visitante en la FUSBC, y “Jonás 3: La respuesta adecuada de un victimario a la Palabra Dios” del magíster Sandro Gutiérrez, profesor de la FUSBC, así como las reseñas bibliográficas del doctor Milton Acosta sobre un Comentario del libro de Rut y del magíster Jhohan Centeno sobre un libro que describe la perspectiva luterana en algunas discusiones de larga data con el Calvinismo.
El artículo del doctor Salinas, al destacar la importancia de la proclamación visual del evangelio a partir de nuestras buenas obras, sondea cómo ha entendido y vivido la iglesia evangélica en América Latina el desafío de esa proclamación, y nos reta a romper el complejo del Arca de Noé y a redoblar esfuerzos a favor de una conciencia evangélica cada vez más pública. Por otro lado, el artículo del magíster Sandro Gutiérrez, a partir de su trabajo exegético de Jonás 3, ayuda a percatarnos de la respuesta adecuada de la victimaria Nínive a la Palabra de Dios, anunciada por el profeta que no logra asimilar que la misericordia de Dios es asequible aun para los victimarios más malvados. En su artículo, el profesor Gutiérrez enuncia la pertinencia paradigmática del arrepentimiento de Nínive para nuestra proclamación evangélica, en el contexto colombiano de profusión de victimarios.
El lector de la reseña que hace el doctor Milton Acosta del comentario reciente de Daniel I. Block sobre el libro de Rut obtiene ideas precisas de sus aspectos introductorios que incluyen la ubicación en el Canon y la estructura literaria. El lector de esta reseña también recibe pistas sobre el propósito y el mensaje teológico de Rut. Por su parte, la reseña que hace el profesor Centeno introduce sumariamente discusiones viejas y vigentes entre el Luteranismo y el Calvinismo de temas centrales de la Reforma Protestante presentadas en el libro de Brian Thomas. El profesor Centeno destaca la importancia y relevancia para los cristianos protestantes en Colombia de entender la discusión y las perspectivas que plantea Thomas.
Los llamados pues a una conciencia evangélica cada vez más pública y a asimilar que la misericordia de Dios es asequible aun en el contexto colombiano de profusión de victimarios, así como la posibilidad de mejorar nuestra comprensión del libro de Rut y de las discusiones de temas centrales al interior de la Reforma Protestante, constituyen la oferta de lectura que presentamos en este número de Ventana Teológica como cosecha del esfuerzo académico de algunos de los profesores de la FUSBC.
Estimulamos entonces al lector a disfrutar provechosamente la diversidad temática de las reflexiones teológicas y exegéticas aquí planteadas, al tiempo que manifestamos nuestra complacencia por el apoyo de la Vicerrectoría Académica de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia (FUSBC) para este nuevo número de Ventana Teológica; apoyo expresado en la asignación del tiempo necesario para que los docentes, de manera generosa, pudieran hacer sus contribuciones, y en la asignación de una estudiante para adecuar dichas contribuciones a las normas Chicago-FUSBC que rigen nuestro quehacer editorial. Agradecemos pues a la Vicerrectoría Académica, a los docentes que aportaron reflexiones, artículos y la reseña bibliográfica, y a la estudiante Yaily Gambín. También agradecemos la ayuda entusiasta del doctor Manuel Reaño, anterior editor de Ventana Teológica, quien nos ayudó a “cazar gazapos” y en gran parte del trabajo editorial.
Milton Acosta PhD
Editor
Guillermo Mejía Castillo
Editor Asistente