Posted in Decimotercera Edición

Decimotercera Edición

Año 9 Segundo Semestre 2018

Editorial

El presente número de Ventana Teológica presenta la transcripción del discurso “Politiquería: la crisis del evangelicalismo” del doctor Mark Labberton, presidente del Fuller Theological Seminary en Pasadena, California, Estados Unidos. Se reconoce que este discurso toca realidades de la iglesia evangélica en Estados Unidos disímiles al contexto de la iglesia en Colombia y en América Latina. Sin embargo, dado que las semejanzas con nuestro contexto, como la creciente polarización política o cierta complicidad destructiva con la cultura dominante, son tan agudas, consideramos que este discurso constituye una oportunidad acuciante y pertinente para la reflexión de nuestros lectores.

Además, este número contiene los siguientes artículos que son el resultado de investigaciones y reflexiones de profesores de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia (FUSBC). Estos artículos aluden, desde aristas muy distintas, a la preocupación común por la unidad de la iglesia de Jesucristo.

  1. “Conversaciones de sobremesa: comensalía en la conversión intercultural”. En este artículo, el magíster Nigel Webb argumenta que la conversión al evangelio debe entenderse como un cambio hacia Dios a través de Jesucristo, y presenta algunas implicaciones de ese entendimiento para la misión de la iglesia, como la de no confundir la conversión al evangelio con la conversión de las personas de una cultura a otra.
  2. “La eclesiología de Martín Bucero y sus implicaciones” del magíster Andrew Fields ofrece una introducción a la vida y teología del reformador Martín Bucero (1491-1551). Este artículo se enfoca principalmente en la eclesiología del reformador alemán y en su arduo trabajo a favor de la unidad de la iglesia, a partir del redescubrimiento de los asuntos esenciales de la fe cristiana, pero permitiendo cierta flexibilidad en asuntos de liturgia, política y aun de minucias doctrinales.
  3. “‘O todos en la cama, o todos en el suelo’: principios de unidad en una iglesia de posconflicto” del magíster y candidato a doctorado en teología histórica en la Australian Catholic University, Jonatán C. Simons Camacho. A la luz de textos de Ireneo, Simons Camacho destaca la importancia del sufrimiento, la esperanza de la resurrección, la prioridad de la conversión, y la realidad teológica de la unidad como principios teológicos y pastorales para una iglesia en contexto de posconflicto.

Finalmente, se publica también la transcripción de la segunda conferencia “El reposo prometido en Hebreos y su relación con la tierra prometida” del seminario facilitado por la doctora Dana M. Harris del Trinity Evangelical Divinity School como profesora visitante en la FUSBC, del 3 al 6 de abril de 2018. Harris concluye que “el antiguo orden antes del Hijo está asociado con instituciones o lugares que son provisionales y anticipatorios. Cada una de estas instituciones como el sacerdocio levítico, o lugares como el templo, se orientan más allá de sí mismos al cumplimiento pleno del propósito decretado por Dios para ellos en Cristo. El movimiento en Hebreos (y en toda la Escritura) siempre se orienta hacia adelante, a Cristo. No es posible regresar. No es posible regresar a los sacrificios levíticos. No es posible regresar al templo y tampoco es posible regresar a la tierra. Esta es la lógica tanto en Hebreos como en el resto de la Escritura”.

Ponemos pues a disposición del público lector de Ventana Teológica estos textos que tratan diversos temas de la mayor pertinencia para la actualidad de la iglesia en Colombia, con la satisfacción de ofrecer reflexiones que reflejan la vitalidad del quehacer teológico en la FUSBC.

Milton Acosta, Ph.D
Editor

Guillermo Mejía Castillo, Mg.
Editor asistente

[la_block id="653"]

Escribe lo que deseas buscar...

Shopping Cart