Proceso de admisión Posgrado
Proceso mediante el cual la Institución acepta o no la solicitud de ingreso de un aspirante inscrito a un programa de estudios.
Proceso mediante el cual la Institución acepta o no la solicitud de ingreso de un aspirante inscrito a un programa de estudios.
El docente de la FUSBC se caracteriza por tres fortalezas inseparables: académica, pedagógica y confesional.
Como académico, procura su actualización profesional permanentemente, aporta a la reflexión, generación, apropiación social y circulación del conocimiento; su quehacer investigativo es relevante para la iglesia y el contexto latinoamericano a la vez que dialoga con otras disciplinas.
El teólogo de la FUSBC es un profesional que ama a Dios y al prójimo en consonancia con el mensaje del evangelio. Está en capacidad de articular los principios exegéticos y hermenéuticos en el estudio de la Biblia para hacer una reflexión teológica frente a la realidad actual. Hace uso de los métodos de investigación teológica en diálogo con otras disciplinas. Responde a los desafíos de la iglesia y la sociedad con la proclamación y el ejercicio vocacional de un evangelio integral.
El teólogo de la FUSBC es un profesional que ama a Dios y al prójimo en consonancia con el mensaje del evangelio. Está en capacidad de articular los principios exegéticos y hermenéuticos en el estudio de la Biblia para hacer una reflexión teológica frente a la realidad actual. Hace uso de los métodos de investigación teológica en diálogo con otras disciplinas. Responde a los desafíos de la iglesia y la sociedad con la proclamación y el ejercicio vocacional de un evangelio integral.
La FUSBC se propone formar teólogos que hagan de su educación una herramienta de servicio en la misión que desempeñen en sus vidas, transformando sus entornos personales, familiares y sociales a la luz del evangelio. Procura formar teólogos comprometidos en acompañar tanto el crecimiento numérico de las iglesias evangélicas, como la profundización en la fe que se profesa.
A través de este espacio, se pueden pagar los siguientes servicios: arriendos, hospedajes, servicios logísticos, servicios públicos, cursos de extensión y otros.
No aplica para pago de matrículas de programas de pregrado, ni para matrículas del Instituto Ministerial de Medellín.
En medio de la “anormalidad” de nuestros días, la FUSBC continúa adelante con su importante misión formativa para el presente y el futuro de la iglesia y la sociedad.
La legislación fiscal colombiana acepta las donaciones a la FUSBC como exenciones para efectos tributarios.
Te invitamos a contribuir a la misión de la FUSBC en este tiempo por medio de los siguientes botones.