Desarrollo y promoción social

Inicio / Bienestar Institucional / Desarrollo y promoción social

Los programas y actividades de ésta área buscan contribuir con la calidad de vida de los miembros de la comunidad universitaria. Persigue la disminución de la deserción estudiantil, la formación responsable en el área financiera, la promoción y prevención en el área de la salud y el crecimiento del individuo a través del servicio.

Apoyo financiero y de manutención

Convenios para créditos

La FUSBC cuenta con convenios que les permitirán a los aspirantes o estudiantes de nuestros diferentes programas acceder a las diversas opciones de créditos educativos.

ICETEX

El ICETEX es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico. Para más información, consulte en línea https://portal.icetex.gov.co/Portal

Fondo Sapiencia EPM – universidades

Es un programa de la Alcaldía de Medellín, administrado por la Agencia de Educación Superior de Medellín – Sapiencia y operado por la Caja de Compensación Familiar de Antioquia – Comfama, que brinda oportunidades para el acceso y la permanencia en la educación superior a estudiantes de estratos 1, 2, 3 y 4, mediante créditos que se pueden condonar total o parcialmente si se cumplen con requisitos basados en méritos académicos y prestación de servicio social. (No es una beca).

Para más información consulte en línea http://www.sapiencia.gov.co/fondos-sapiencia/epm-y-universidades/

Becas

Buscan apoyar a los estudiantes de limitados recursos económicos con la financiación parcial de sus estudios y/o sostenimiento, de acuerdo a los requisitos establecidos por el Reglamento de Becas (Acuerdo No 11 de 2012)

Becas para costos académicos: serán otorgadas según el Reglamento de Becas.

Becas de manutención: De la mano con la responsabilidad social universitaria, la FUSBC busca brindar un apoyo económico y/o en especie a los estudiantes que por su situación económica tengan limitaciones de acceso a una nutrición adecuada, con miras a mejorar su calidad de vida y su desempeño académico, buscando a la vez disminuir los riesgos de deserción estudiantil.

Subsidio de alimentación: Con el fin de lograr una alimentación adecuada, se otorga a los estudiantes con necesidad subsidios que aporten a su alimentación diaria o a su canasta básica de alimentos.

Distribución de mercados: Los alimentos recibidos en donación son distribuidos entre los estudiantes que han sido diagnosticados e identificados con necesidades de manutención. Dentro de esta distribución tienen prioridad los estudiantes con mayor vulnerabilidad.

Plan Sobrino: Con el fin de apoyar a los estudiantes solteros que provienen de otras regiones del país, el plan sobrino busca abrir un espacio de cuidado cercano entre los miembros de la comunidad FUSBC. Para tal fin, a través de Bienestar Universitario, se coordina con la familia de otro estudiante, docente o administrativo el apoyo en algunas comidas y servicios que beneficien a los estudiantes que lo requieran.

Becas sostenibilidad

El Ropero: Es un espacio adaptado en la institución que funciona como un centro de recepción, clasificación y entrega de ropa, zapatos y accesorios de vestir, los cuales son donados por personas, iglesias y fundaciones, con el fin de contribuir a las necesidades de vestuario de los diferentes miembros de la comunidad FUSBC.

Subsidios para transporte: Auxilio que subsidia el costo de la movilización de los estudiantes externos con limitados recursos económicos, que cubre el desplazamiento desde su casa hasta la institución. Los casos serán evaluados por el Comité de Becas.

Promoción de la salud

La FUSBC desarrolla y promueve acciones encaminadas en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, a través de las siguientes estrategias:

Póliza de seguro estudiantil de accidente
Convenio que brinda una asistencia médica hospitalaria al alumno asegurado, ante cualquier evento o enfermedad contemplado en el producto de la póliza.

EMI – Emergencias médicas integrales
Convenio que cubre emergencias y urgencias médicas que ocurran dentro del área protegida de la FUSBC.

Jornadas de salud
Evento enfocado en la promoción de la salud y detección oportuna de enfermedades. Dentro de esta jornada se incluyen: consultas médicas, profilaxis dental, atención nutricional, examen visual y auditivo. Además, se promueven campañas de donación de sangre en coordinación con la Cruz Roja Colombiana.

Servicio Estudiantil

En el proceso de formación vemos al estudiante como un ser integral en quien es importante tanto lo académico como lo espiritual y lo social; por tal razón, se incluyen intencionalmente actividades educativas que fortalezcan las competencias en dichas áreas. El servicio estudiantil, como actividad educativa, busca contribuir a la formación del carácter del estudiantado. (Reglamento Servicio Estudiantil)

Vida en comunidad

La FUSBC cuenta con otras actividades que involucran toda la comunidad y buscan el bienestar de todos.

Eco-huerta “La pura verdura”

Los objetivos de este proyecto social son:

1. El cuidado del medio ambiente.
2. Que los niños y adultos amen la naturaleza.
3. Que aprendan como se produce la comida.

Celebraciones especiales:

1. Noche de postres y juegos.
2. Día del maestro.
3. Día de la mujer, entre otras.

Préstamos:

Bienestar Institucional cuenta con diversos muebles y enseres que pueden ser usados temporalmente por la comunidad estudiantil, según su necesidad.

Apartamento estudiantil:

La FUSBC ha habilitado un apartamento en donde los estudiantes tienen diferentes espacios, allí pueden preparar y consumir sus alimentos, cuenta con sala y comedor y tiene adecuada una habitación para su estudio.

[la_block id="653"]

Escribe lo que deseas buscar...

Shopping Cart
¿Necesitas ayuda?